El Camino Completo: Breve explicación de toda la Enseñanza

El objetivo de esta enseñanza de “El Camino Completo” es mostrar de una manera sencilla y muy organizada los nueve entrenamientos mentales que nos conducen a la plena comprensión de nuestra propia mente y de toda la realidad, para poder liberarnos del sufrimiento mental.

Este programa está divido en tres niveles, y nos muestra de una manera fácil y progresiva todas las enseñanzas de Buda. A continuación, se describen los tres niveles y los nueve entrenamientos de forma lineal, aunque en realidad se practican en espiral, es decir, los entrenamientos se refuerzan unos a otros, de forma que nunca se deja de aplicar y profundizar en los anteriores.

Introducción al Budismo (Nivel 1 – La Base)

Este nivel (La Base), es accesible a todo el mundo, y nos da una buena base para comprender el punto de partida en el que estamos, así como los beneficios que podemos lograr.

Partiendo de la “Atención Plena” o “Mindfulness”, aprenderemos a llevar a la vida diaria un profundo cambio de actitud [Actitud], de forma que tendremos más capacidad de afrontar las circunstancias y retos de la vida. Este es el primer entrenamiento.

A continuación, accederemos al segundo entrenamiento, que consiste en lograr la calma mental a través de la meditación [Concentración]; gracias a la cuál, podremos lograr una mente equilibrada y estable, libre del sufrimiento mental y de la inestabilidad emocional.

Finalmente, gracias a los dos entrenamientos anteriores, estaremos mejor preparados para entender el tercer entrenamiento [Sabiduría] y aspectos más profundos de nosotros mismos, como por ejemplo cuál es el origen del sufrimiento, cómo funciona nuestro continuo mental, qué es el karma y cuáles son sus factores, cómo prepararnos para la muerte o cómo lograr el cese definitivo del sufrimiento.

El camino de la Bodichita (Nivel 2 – El Sendero)

Una vez que hemos integrado los tres entrenamientos introductorios, será más fácil la comprensión del segundo nivel (El Sendero) que se enfoca en comprender y aplicar el “Amor y la Compasión”, para así generar un profundo cambio mental, que llenará de sentido nuestra vida y será de enorme beneficio para todos los seres.

Al primer nivel se le puede llamar también “Enseñanzas Horizontales”, pues en ellas se incluyen todos los sistemas y técnicas que tienen como propósito llevarnos a nuestro centro y equilibrio emocional. Sin embargo, lo especial de este segundo nivel del camino completo es que nos muestra cómo hacer una transformación interior, más profunda y estable, y por eso también se le puede llamar “Enseñanzas Verticales”, pues ahondan mucho más en el conocimiento de nuestra mente. Al igual que el primer nivel, está compuesto por tres entrenamientos, que se describen a continuación.

El cuarto entrenamiento [Renuncia] se centra en comprender qué es nuestro Ego, y cómo su funcionamiento incorrecto nos produce toda la manifestación de emociones aflictivas que experimentamos. De esta forma, reconociendo claramente todo aquello que nos perjudica, podemos decidir dejar de relacionarnos con las causas del sufrimiento. Este paso es fundamental, pues queremos ser felices y encontrar la paz mental, y sin embargo, por una mala comprensión del origen y las causas del sufrimiento, no soltamos todo aquello que genera nuestro sufrimiento mental.

El entrenamiento anterior nos prepara para poder generar la verdadera aspiración [Bodichita], que no es otra cosa que beneficiar a todos los seres para ayudarles a lograr la liberación completa y definitiva del sufrimiento. Puede parecer una meta demasiado elevada o trascendental, pero lo cierto es que todos los seres tenemos el potencial mental para lograrla; sólo es cuestión de centrarse en lo importante y entrenarse en ello.

Una vez desarrollados los entrenamientos anteriores, que nos ayudan a separar lo superficial de lo importante de la vida, estamos preparados para comprender cómo funciona la realidad [Vacuidad]. Al principio no entendemos porqué este sexto entrenamiento es la clave de la liberación de todo el sufrimiento, pero según vamos adquiriendo sabiduría, todo va teniendo más sentido, y reconoceremos por nosotros mismos que somos pura dicha y felicidad. En este entrenamiento, también se muestra cómo se produce y cómo experimentaremos todo el proceso de la muerte.

La Naturaleza de la Mente (Nivel 3 – El Fruto)

Aunque las enseñanzas horizontales y verticales contienen en esencia todas las instrucciones para recorrer todo el camino espiritual, hasta que no se practican los tres últimos entrenamientos, no es fácil llegar a comprender y aplicar el resultado final al que conduce la enseñanza de Buda. Es por esto, que a todas las enseñanzas de este tercer nivel (El Fruto) se las puede denominar “Enseñanzas Definitivas”, pues nos muestran cómo reconocer la Naturaleza de la Mente sin ningún tipo de duda.

Por la profundidad de estas enseñanzas definitivas, éstas sólo pueden transmitirse de forma oral y, por tanto, aunque las explicaremos brevemente a continuación, no es el objetivo de este breve resumen que el lector principiante en esto, entienda toda la dimensión que implica la práctica de estos tres últimos entrenamientos. Por eso, la explicación de este último nivel va enfocado sólo a personas que ya lleven cierta parte del camino desarrollado, y no es recomendable para aquellos que están en las primeras etapas del “Autoconocimiento”.

El séptimo entrenamiento [Visión] tiene como objetivo desvelar al practicante la realidad “tal cual es” y mostrar que, aunque percibimos la vida como una dualidad de sujeto y objeto (yo y el mundo externo), la Naturaleza de la Mente es “No-Dual”.

Puesto que esta visión de la realidad es muy diferente a la forma en la que hemos visto la vida hasta ahora, debido a la ignorancia innata, es necesario poner toda la energía y motivación en intentar comprender e integrar esta visión de la Naturaleza de nuestra propia Mente y aplicar el octavo entrenamiento [No Duda],de forma que dejemos de identificarnos tan sólidamente con nuestra “Visión errónea del yo”.

Finalmente, después de haber realizado todo el camino y haber descubierto completamente cómo existe la realidad externa e interna, es cuando debemos integrar toda la sabiduría de la “No-Dualidad” por medio del noveno entrenamiento y soltar todo esfuerzo, reposando nuestra mente en el “Estado de Presencia” [Mantener].

Conclusión Final

Sin importar el grado de comprensión que uno haya podido tener al leer esta presentación de “El Camino Completo”, el punto clave es que el lector llegue a percibir que hay un camino interior por recorrer, el cual conduce al “Autoconocimiento” y al logro de una felicidad auténtica, libre de todo el sufrimiento mental. Este camino abarca toda nuestra vida, y nos da las herramientas interiores para ser feliz aquí y ahora, pero también muestra todo el proceso de la muerte y el viaje que está realizando nuestra Consciencia a lo largo de todas las vidas.